-
Agapornis Cana – Agapornis Canus
El agapornis cana o en su nombre científico Agapornis Canus es de entre los agapornis quizás uno de los más desconocidos. Es el mas pequeño de todo los agpornis y tiene otras peculiaridades que te vamos a contar. Hábitat de Agapornis Canus El agapornis cana al igual que el resto de los agapornis provienen del continente africano. Este agaporni en concreto viene las isla de Madagascar. Este agaporni habita en zonas boscosas y semiáridas de la isla y no vive por encima de los 100 metros. Habita cerca de los claros y en las laderas de las montañas. Aspecto físico del agapornis cana El agapornis canus es el agaporni mas…
-
Agapornis Roseicollis o Agaporni de Namibia
El agapornis roseicollis y cuyo nombre científico es el mismo también se le conoce como inseparable de Namibia. Este agapornis junto con el agapornis fischer y el agapornis personata son los tres que más se crían y se mantienen en cautividad. Desde mascoteando.site te vamos a contar todo acerca de esta increíble especie. Hábitat del Inseparable de Namibia Este agapornis es conocido como el agapornis de Namibia por la zona en la que vive. Es el agapornis que más al sur vive y habita en las regiones limítrofes al desierto de del Namib. Acostumbra a vivir en zonas semiáridas próximas a fuentes de agua donde vive en comunidades. Características del…
-
Agapornis Fisher – Agapornis de Fischeri
El Agapornis de Fisher también conocido por su nombre científico como Agapornis Fischeri es junto a al Agapornis Personata o el Agapornis Roseicollis de los mas criados en cautividad y desde mascoteando.site te vamos a contar todo lo que necesitas saber acerca de este agapornis. Hábitat del agapornis fisher El agapornis fischeri al igual que el resto de especies de agapornis habita una pequeña región de Africa y su área de distribución va desde el sur y sureste del Lago Victoria en el norte de Tanzania. En épocas de sequía los fisher suelen migrar buscando zonas más húmedas en países como Ruanda y Burundi. Dentro de este hábitat viven en…
-
Agapornis Personata – Agapornis Personatus
Agapornis personata o en su nombre cientifico Agapornis personatus es de entre los agaopornis es de los más pequeños. Aquí en mascoteando.site te vamos a contar todo lo respectivo a esta especie. Hábitat del Agapornis Personta Esta ave originaria de Africa habita en las regiones nororientales de Kenia y Tanzania, parte del territorio del personata limita con el del agapornis Fischer aunque entre ambas especies no sé junta. Vive en latitudes que van entre los 1100 y los 1800 metros en sabanas con arbustos espinosos. Es común verlos cerca de cultivos en bandadas de hasta 100 individuos. Descripción general del Agapornis Personata La principal características de este agarponis es su…
-
Azulito de Senegal – Uraeginthus Bengalus
El azulito de Senegal o conocido por su nombre científico Uraeginthus Bengalus es un ave que proviene del centro de Africa y muy apreciada por su plumaje con un vistoso azul celeste que hacen de esta especia una especie muy apreciada en la avicultura. Características y cuidados del Azulito de Senegal Desde mascoteando.site queremos contarte todo a cerca de este increíble ave para que si decides tenerlo puedas tener toda la información posible. Te contamos todo lo necesario sobre su alimentación, su cria y como alojarlo. Aspecto físico del Azulito de Senegal El azulito de Senegal es una ve que alcanza los 11 centímetros y que macho y hembra tiene…
-
Loro you you – Poicephalus senegailus
El loro you you o más conocido como loro de Senegal cuyo nombre cientifico es Poicephalus senegailus es un loro que vive en el are sur-este del Sahara. Este increíble loro no es muy conocido pero es una estupenda mascota. Cuidados y características del loro you you En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber acerca del loro de Senegal para que puedas tenerlo como mascota y que tenga una larga vida. Características físicas Este loro es un loro de tamaño medio que rara vez supera los 24 centímetros de largo. Suele rondar entre los 200 y los 300 gramos de peso. Como es resto…
-
Camaleón de Jackson
El camaleón de Jackson o en su nombre científico Chamaeleo jacksonii es un camaleón que habita las frondosas selvas de montaña de Kenia y Tanzania. Este camaleón es un animal que no esta indicado para principiantes ya que es muy delicado. Cuidados y características del camaleón de jackson El camaleón de jackson es un un camaleón de tamaño medio en la que los machos rondan los 40 centímetros y las hembras rara vez sobrepasan los 30 centímetros. Hay controversia en cuanto al numero de subespecies de este camaleón se dice que hay tres pero en ocasiones leerás que hay cuatro. Todas estas subespecies comparten características comunes. La longevidad de estos…
-
Camaleón del Yemen
El camaleón del Yemen o su en su nombre científico Chamaeleo calyptratus es un camaleón que como su nombre indica tiene su origen en la frontera de Yemen con Arabaia Saudi. Este camaleón y en general los camaleones se han vuelto muy populares entre los amantes de los reptiles. Cuidados y características del camaleón del Yemen El camaleón del Yemen es una reptil muy tranquilo que lo hacen perfecto como mascota. Una de las principales características y mas visuales es que tienen la capacidad de cambiar de color. Tienen un tamaño mediano y esto les hace perfectos para principiantes. Son de los camaleones más resistentes que podemos encontrar ya que…
-
Pitón bola – Python regius
La pitón bola (Python regius) es un de las mascotas mas populares entre los amantes de los reptiles y mas concretamente de los ofidios. Esta increíble serpiente es endémica de la zona occidental de África. Aquí te vamos a contar todas las características de la pitón bola y te daremos todos los tips sobre los cuidados de este increíble reptil. La pitón bola tiene como costumbre estar mas en el suelo que en los arboles aunque se defiende muy bien en ellos. El lugar mas habitual para poder verla es la sabana y cerca de fuentes de agua. Esta serpiente rara vez supera los 1,5 metros y sobrepasa el kilo…