Lagarto de Fuego – Agama Agama
Agama común o lagarto de fuego por su nombre científico Agama Agama es un lagarto muy conocido por os amantes de los reptiles que proviene de la parte del Africa Subsahariana.
Características generales del Agama Común
El Agama común es un lagarto el cual alcanza una largura máxima de 25 cm para los machos y unos 20 cm para las hembras. La coloración predominante de estos reptiles es la de una coloración marrón oscuro en la parte dorsal y en las extremidades. En l parte abdominal el color se vuelve mas blanquecino. Los machos durante la época de celo los machos cambian el color a un tono azulado en la mayoría del cuerpo y las extremidades con una cabeza de color anaranjada. Las hembras y los ejemplares juveniles posen una cabeza de un color verdoso.
Hábitat del Lagarto de Fuego
Este curioso lagarto cómo hemos mencionado anteriormente habita en la franja Subsahariana, y esta presente en la mayoría de estos países. Este lagarto habita en zonas áridas y dentro de estas zonas donde más los veremos es en el suelo, en los arboles o entre rocas. Debido a la presencia humana en sus zonas es común verlos en estas áreas siempre y cuando haya vegetación y alimento suficiente.
Costumbres y carácter del Agama Común
El lagarto de fuego es un lagarto de costumbres diurnas y que de normal es más fácil verlo en el suelo que en los arboles. Debemos de tener mucho cuidado ya que este lagarto suele ser muy territorial y no es recomendable tener más de uno en cautividad sobre todo en épocas de celo.
Terrario del Agama Común
Para alojar a nuestro Agama Comun es importante que el terrario sea mas ancho que alto y que sus medias ronden los 120x40x50 cm. Para decorar el terrario del lagarto es importante que le proporcionemos un sustrato natural tipo grava, turba o corteza. En nuestra tienda podrás encontrar todo este tipo de sustratos. Si queremos otro tipo de sustratos podemos ponerle también tipo césped artificial. Debido a su carácter deberemos de proporcionar una zona alta donde se suelen sentir mas cómodos. La zona alta puede ser desde una roca o una liana hasta un tronco u otra superficie acorde con nuestro terrario.
Es muy importante que le proporcionemos un cuenco con agua no solo para que pueda beber si no para que se pueda refrescar.
Temperatura del terrario
La temperatura que debemos de tener en el terrario ha de oscilar entre los 28º y los 35º centígrados. Para conseguir este gradiente lo
Humedad del terrario
Para mantener la humedad de estos reptiles no será necesario que hagamos prácticamente nada ya que proviene de climas áridos. Si en la región que vivimos no es muy húmeda será suficiente con la humedad ambiente.
Horas de luz
Las horas de luz que necesitamos para nuestro lagarto del fuego oscila entre las 12 y las 14 horas día. Estas horas se corresponden ya que vive en zonas muy cercanas al trópico y es en esta zona donde mas horas de sol hay. Para la luz bastara con una fluorescente de 5.0. o 8.0.
Alimentación del Agama Común
La alimentación de agama común se basa en una dieta insectívora. A parte de insectos estos saurios en ocasiones también se alimentan e pequeños mamíferos y otros reptiles. Es muy importante que la base de la alimentación de estos reptiles sea a base de grillos, zophobas, cucarachas y otros insectos. Ocasionalmente a esta diete le podemos dar algún pinki. Para completar la dieta es importante que le demos un aporte extra de calcio o algún suplemento compuesto para su buen desarrollo.
Reproducción del Lagarto de Fuego
La reproducción de estos reptiles no es algo extremadamente complejo de llevar a cabo. En primer lugar los machos alcanzan la madurez sexual a los 14 meses y las hembras a los 2 años. La época reproducción del lagarto de fuego se da en la época de lluvias. Una vez producida la copula la hembra caba un agujero en el suelo arenoso de unos 5 cm de profundidad. Las hembra de Agama Agama depositan entre 5 y 8 huevos y la incubación dura entre las 8 y las 10 semanas. El sexo de los lagartos o determina la temperatura a la que han sido incubados.
Pincha sobre las imágenes para ver más