Roedores
Los roedores son unos animales de tipo mamífero que nos han venido acompañando de siempre. Son o somos muchos los que de pequeños hemos tenido algún tipo de roedor en casa. Este tipo de mascota son muy populares ya que no requieren de muchos cuidados y son fáciles de manejar y interactuar con ellos.
A parte de los los pocos cuidados que requieren este tipo de mascotas se han vuelto o han sido muy populares ya que se puede interactuar con ellos y tienen mas posibilidades que por ejemplo una serpiente u otro tipo de mascota.
En la web de mascoteando te vamos a contar todo lo que necesitar saber a cerca de los roedores y de los que no son roedores como por ejemplo los hurones o los conejos.
Aqui os dejo informacion detallada de cada roedor
Pinchando sobre las imagenes tendras acceso mas informacion acerca de cada uno de ellos
En estas fichas de roedores y pequeños mamiferos encontraras informacion muy util acerca de su alimentación, su cria, cuidados basicos y otras curiosidades
¿Que tipo de roedores hay?
El mundo de los roedores o pequeños mamíferos es muy amplio. En esta pagina nos vamos a centrar en los que podemos tener en casa. Los roedores mas comunes en nuestros hogares suelen ser los hámsteres, las cobayas, las chinchillas o las ardillas.
En menor cantidad pero en auge se encuentran los hurones los cuales han ganado muchísima popularidad entre los amantes de los pequeños mamíferos.
¿Cuales son los roedores mas grandes?
Los roedores mas grandes que podemos encontrar en le reino animal son:
- Los capibaras
- La mara
- El castor
De estos tres ninguno se puede tener en casa pero si podemos tener otros roedores que siendo más pequeños son igual de adorables.
¿Son los roedores domésticos cariñosos?
Por su puesto que si son cariñosos los roedores domésticos . Es por eso que les puede llamar domésticos ya que están habituados al ser humano y criado por nosotros. Los roedores tienen mucha inteligencia y son capaces de asociar sonidos a acciones e incluso reconocernos. Si los tratamos con cariño y los cuidamos bien será excelentes compañeros de viaje. A las cobayas por ejemplo podemos sacarlas de la jaula interactuar. con ellas e incluso jugar con ellas casi como un animal de mayor tamaño.
La alimentación de los roedores como mascota
Los roedores en su mayoría y casi sin excepción se alimentan de vegetales. Esto nos facilita mucho la cosa ya que hay gente que por ejemplo que no podría tener una serpiente por el tipo de alimentación que tienen. En función del tipo de roedor que tengamos tenemos que tener cuidado de la alimentación ya que alimentos que pueden ser tóxicos para nuestros animales. Por suerte en la época en la que vivimos podemos encontrar todo tipo de marcas con alimentación especifica para cada tipo de mascota. Ademas podemos encontrar un montón de suplementos y golosinas para nuestros roedores.
Aunque pensemos que los conejos comen zanahorias y las ardillas avellanas hay que mirar y leer mucho ya que no todo es tan obvio y la alimentación de nuestra mascota es algo básico para que este feliz y luzca sana.
Donde adoptar un roedor o roedores en adopción
Es muy importante que no fomentemos el comercio animal y si compramos un animal que lo compremos habiendo explorado antes la posibilidades de adoptar por ejemplo una cobaya. Es muy importante que antes de comprar una mascota miremos primero la opcion de la adopción porque hay en muchos sitios en internet que seguro que dan algun animal en adopción.
Si finamente optamos por comprar nuestra mascota tenemos que averiguar de donde proviene y que donde venga sea un lugar de confianza donde las madres no son explotadas con el fin lucrativo de la cria.
Roedores en casa
Antes de introducir a el nuevo miembro de la familia en el hogar tenemos que saber que no todo lo que tiene un roedor o un pequeño mamifero son ventajas. Estos también tienen algún que otro inconveniente que debemos de tener en cuenta. En primer lugar diria que algunos de ellos suelen emitir sonidos que en ocasiones pueden irritar al mas calmado. En mi ejemplo tuve una cobaya que asocio en rudio que hace la nevera al abrirla con comida y cada vez que abria la nevera se volvia loca gritando.
Si no tenemos una correcta higiene de la jaula la orina de los roedores puede ser de un olor intenso mas en función de la alimentación que le demos.